PREGUIÓN
Es el desarrollo del argumento, con la secuencia marcada en la escaleta. Debe tener la mayor cantidad de especificaciones tanto de audio, como de video, ya que sobre este se basa en trabajo de cada una de las personas de preproducción, producción y postproducción. El preguión debe referirse a aspectos como:
- Locación de la escena
- Hora
- Ambiente de la escena (escenografía, iluminación, clima, etc.)
- Audio (ambienye, voz en off, voz en in, música, efectos de sonido, etc.)
- Efectos de video
- Tipos de plano y movimientos de cámara
- Textos locutados o generador de caracteres
- Descripción de movimientos realizados por parte de los actores así como las intenciones (acotaciones de sentimientos, actitudes)
- Para las entrevistas o testimonios se deben tener las preguntas básicas que se harán.
EJEMPLO FORMATO
EL SISTEMA TRANSMILENIO, LA REVOLUCIÓN EN EL TRANSPORTE DE BOGOTÁ.
DURACIÓN: 10 MINUTOS
PRODUCCIÓN: BRITISH COUNCIL BOGOTÁ
REALIZACIÓN: JUAN C. RIVEROS
AGOSTO DE 2003
AUDIO VIDEO TIEMPO
MÚSICA PROPIA DE LA ANIMAC
Guion
Grabacion
Hora Lugar Recursos Toma Angulo Plano
Edicion
Tiempo Toma Duracio Musica
Noticia
El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de las preguntas que se conocen como las "6W-H", de la escuela de periodismo norteamericana:Deve tener un Guion ya planeado y constar de 3 mins (min) a 1min.
- ¿A quién le sucedió?
- ¿Qué sucedió?
- ¿Cuándo sucedió?
- ¿Dónde sucedió?
- ¿Por qué sucedió?
- ¿Cómo sucedió?
El periodista ordena los datos en orden decreciente a su importancia, parte de los datos más importantes para llegar a los menos significativos.
El proceso de elaboración de una noticia para su difusión en un medio audiovisual consta de diferentes etapas. Estos serían los pasos a seguir por el equipo de profesionales encargados de elaborar un producto audiovisual de carácter informativo.
- Selección del acontecimiento
- Documentación audiovisual
- Grabación
- Redacción
- Edición
- Supervisión
- Emisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario